top of page

PLATAFORMAS DE MENSAJERÍA

  • Foto del escritor: juan sebastian galvis salcedo
    juan sebastian galvis salcedo
  • 9 oct 2022
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 23 oct 2022

Plataformas de conexión estudiante/docente y padre/docente



Bienvenido a tu entrada de blog. Aprovecha este espacio para conectarte con tus lectores y audiencia potencial de una manera original e inolvidable. Piénsalo como un diálogo continuado, donde puedes compartir novedades, tendencias, noticias y más.


WHATSAPP


WhatsApp es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última generación, los llamados smartphones. Sirve para enviar mensajes de texto y multimedia entre sus usuarios.

Su funcionamiento es similar a los programas de mensajería instantánea para ordenador más comunes, aunque enfocado y adaptado al móvil. Hay un WhatsApp web de escritorio para ordenador y, por tanto, también funciona WhatsApp en iPad y en la mayoría de tabletas.

A través de estas aplicaciones se pueden compartir archivos de todo tipo y formatos, desde videos, pasando por fotos y llegando a documentos.


WhatsApp también cuenta con una versión llamada WhatsApp Business, la cual es una versión de WhatsApp creada enfocándose en un ámbito más profesional y que podríamos adaptar fácilmente a los ámbitos educativos.

Tutorial:




GMAIL


Es el servicio de correo electrónico por excelencia de Google, el cual puede ser utilizado en todos los diferentes ámbitos para la comunicación. Está disponible en más de 50 idiomas en todo el mundo y es compatible con los navegadores más habituales como Google Chrome, Firefox, Safari e Internet Explorer.

Tutorial:



ZOOM


Zoom es un servicio de videoconferencia basado en la nube que se puede utilizar para reunirse virtualmente con otras personas, ya sea por vídeo o solo por audio, o ambos, todo ello mientras se realizan chats en directo, y permite grabar esas sesiones para verlas más tarde. Más de la mitad de las empresas de la lista Fortune 500 utilizaron Zoom en 2019 y durante 2020 alcanzó cotas aún mayores, acumulando un crecimiento del 227% a lo largo del año.



MESSENGER


Es una aplicación de mensajería instantánea que se creó en 2008 como un chat interno de la red social Facebook. En 2010 cambió su nombre de Facebook Chat a Facebook Messenger y se lanzó como aplicación independiente.


En esta red social podrás crear redes profesionales, compartir archivos o contenido multimedia y realizar llamadas entre otras funciones que esta aplicación tiene para ti.

Tutorial:



HANGOUTS


Básicamente Hangouts es una app para comunicarte con tus amigos por mensajes de texto, llamadas de voz y videollamadas muy similar a otras aplicaciones como WhatsApp. Es posible hacer uso de la misma desde dispositivos móviles y Google Chrome en ordenadores.


Entre las opciones más básicas encontramos la posibilidad de enviar archivos variados, emojis, ver cuando nuestros amigos leen los mensajes y están respondiendo, crear grupos, etc.

Tutorial:



INSTAGRAM DIRECT


Instagram Direct permite enviar mensajes a una o más personas. Los mensajes pueden contener texto y fotos o videos que tomes o subas desde tu biblioteca. También puedes enviar los siguientes elementos como mensaje en Instagram Direct:

· Publicaciones que ves en el feed

· Fotos y videos temporales

· Perfiles de Instagram



REMIND


Remind, cuya traducción del inglés sería “recordar”, permite crear canales de comunicación entre los profesores, los padres y los alumnos, lo que ayuda a tener bajo control las tareas, fechas y calificaciones de exámenes, repaso de materias, actividades escolares etc. Se podría definir, y así es como mejor se conoce, como un WhatsApp educativo.

Creada por una empresa con sede en San Francisco, Remind es una herramienta de comunicación fácil de usar, segura y gratuita con la que los profesores pueden contactar al instante con estudiantes y padres. Un servicio gratuito a través del que se pueden enviar, sin límite, mensajes, imágenes, documentos, presentaciones, archivos PDF y mucho más, de forma rápida y directa a toda la clase, a través de SMS, correo electrónico, o por una aplicación móvil.


Es segura, porque en el proceso de alta se verifica la pertenencia a la escuela. Los números de teléfono se mantienen siempre confidenciales para garantizar la seguridad de la información y, para hacerlo todavía más fiable, los mensajes no se borran, sino que quedan almacenados para su consulta posterior. Así, los profesores, estudiantes y padres pueden acceder fácilmente a su historial de mensajes y usar herramientas de informes para denunciar conversaciones.


Los canales de comunicación entre profesores, padres y alumnos pueden ser públicos (si el tema es de interés más general) o privados, si profesor-padre-alumno quieren tratar algún asunto que solo les incumbe a ellos.


Cuando el profesor crea su 'clase virtual', el alumno puede recibir toda la información que este comparta. El docente cuenta además con unos 'stamps', una especie de pegatinas virtuales con las que puede corregir ejercicios o plantear dudas.


El objetivo principal de Remind es facilitar la organización académica del alumno, con la idea de que avance adecuadamente en su educación. Con el sistema de notificaciones inmediatas, tendrá cada jornada el listado de tareas pendientes o a recordar.

Tutorial:



CLASSDOJO


ClassDojo es una plataforma online en la que un usuario de tipo 'profesor' puede crear diferentes aulas. Si por ejemplo eres el profesor de matemáticas y tienes a tu cargo tres clases, puedes tener un aula 'virtual' en ClassDojo para cada una de ellas y cada una con su respectivo listado de estudiantes participantes.


Las familias pueden participar en ClassDojo entrando en contacto con el profesor al cargo a través de mensajes privados con él, visualizando la información que este pone en el 'Class Story' y por supuesto comprobando cuál ha sido la evolución de los alumnos que tiene.

Tutorial:



Comments


bottom of page